Uno de nuestros proyectos más delicados y significativos ha sido la renovación completa de la instalación eléctrica en la Iglesia de la Vila, un edificio de alto valor patrimonial. Esta intervención exigía no solo un alto nivel técnico, sino también una sensibilidad especial hacia la historia, la arquitectura y el simbolismo del lugar.
Ubicación del proyecto: Iglesia de la Vila
Tipo de intervención: Renovación eléctrica integral y nueva iluminación interior
Intervención técnica:
El proyecto incluyó la sustitución completa de toda la instalación eléctrica, adaptándola a las normativas actuales de seguridad y eficiencia energética. Cada tramo de cableado y cada componente fueron seleccionados para garantizar una durabilidad máxima, minimizando el impacto visual y estructural.
Además, se diseñó e implementó una nueva iluminación interior completamente adaptada al espacio. Se buscó una solución que, más allá de lo funcional, realzara la belleza arquitectónica del templo, respetando la sobriedad y solemnidad propias de un edificio de estas características.
Colaboración institucional y rigor técnico:
Este proyecto contó con la colaboración activa de la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana, así como con el asesoramiento técnico de arqueólogos de la universidad, quienes supervisaron cada fase para garantizar que las actuaciones no alteraran elementos de valor histórico ni afectaran zonas protegidas.
La coordinación entre los diferentes equipos fue clave para avanzar con precisión y dentro de los plazos establecidos, respetando en todo momento la integridad arquitectónica y simbólica del edificio.
Claves del proyecto:
- Respeto absoluto por el entorno histórico: Cada intervención fue planificada y ejecutada teniendo en cuenta la relevancia patrimonial del inmueble. No se realizaron rozas visibles ni alteraciones estructurales.
- Mejora de la eficiencia energética: Se instalaron sistemas eléctricos más seguros y sostenibles, mejorando el rendimiento energético sin perder el carácter tradicional del espacio.
- Funcionalidad y discreción: La nueva iluminación aporta mayor visibilidad en zonas clave del templo, permitiendo un uso más flexible del espacio para actividades religiosas y culturales, sin interferir visualmente en la arquitectura original.
Una modernización ejemplar, sin renunciar a la esencia:
Este proyecto demuestra que es posible modernizar sin perder la esencia. Cada fase fue ejecutada con una combinación de precisión técnica, sensibilidad artística y profundo respeto por el pasado. El resultado es una instalación moderna, segura y funcional, perfectamente integrada en un edificio cargado de historia.